Reseña: Cansadas

En mi blog me la paso escribiendo de feminismo y machismo, incluso ya les platiqué que yo crecí dentro de una burbuja de equidad de género, y siempre pensé que hombres y mujeres tenemos los mismos derechos y las mismas capacidades y lo mismo de todo. Pero luego me di cuenta que una cosa es lo que yo pensaba y otra muy diferente lo que nos enseñan y lo que vivimos.

Y de ese darme cuenta de la diferencia entre lo que yo pensaba y lo que realmente sucedía, me hice feminista. Pero he sido feminista sin estudiar a fondo sobre el movimiento social y cultural.

Así estaba antes de leer el libro “Cansadas” de Nuria Varela, mi primer libro sobre el feminismo cabe señalar. De todos los títulos que vi sobre el tema, la palabra cansadas dio en el clavo a lo que siento alrededor de este tema y voy a tomar una parte del texto con la que me identifiqué cañón:

Buena parte de nuestro cansancio viene de las relaciones tan desiguales que mantenemos. Cansadas de cuidar, cansadas de discutir lo obvio, cansadas de que no hay manera de repartir por igual, exactamente igual, los tiempos, el ocio, las amistades, las familias, los gustos, el dinero y sobre todo, lo que no se ve, la generosidad, la empatía, la preocupación, […] cansadas de llevar el peso de la relación y, también, de las exigencias que no se sabe por qué nos habían caído en el reparto. Si queríamos que nuestras parejas fueran igualitarias, teníamos la obligación de formarles, enseñarles, hacer el proceso por ellos y, por supuesto, tener paciencia. `[…] Todos los estudios indican que los hombres más igualitarios son aquellos que han tenido una pareja feminista o segura de sus derechos y que ha peleado por ellos y se los ha exigido continuamente. ¡Qué agotamiento!

Hace poco, ordenando cajas de archivo, encontré papelería de hace muchos años de cuando andaba noviando, y abrí una carta que me había escrito uno de esos novios, donde me puso, literal: “tú y tu puto feminismo de mierda”. Debo decir que primero me dio mucha felicidad darme cuenta que siempre he defendido lo que sé que me corresponde, pero luego fue como… ¡Chingado! que tonta, ahí metida en una relación donde tenía que andar educando al tipo.

Pero bueno, bien dicen que echando a perder se aprende y que uno saca más experiencia de los errores que de los aciertos.

Y regresando al tema del libro, pues que sí, que así estamos como dice Nuria Varela, —Cansadas—. Y conforme fui avanzando la lectura, sentía que me caían los veintes, que si fueran veintes de verdad ahorita tendría frascos llenos de esas moneditas. Estuve subraye y subraye, de tanta consistencia e información que tiene el libro. Además que muchas veces sentí ganas de leer en voz alta lo que acababa de leer, al que estuviera ahí conmigo, y es que dan ganas de compartir lo evidente, lo que te hace pensar “pues claro, esto así es, yo ya lo sabía”.

Anduve con mis emociones a flor de piel mientras lo leía, de arriba abajo en una montaña rusa, del coraje al orgullo, y del encabronamiento a la indignación y luego a la necesidad de hacer algo. Por eso creo que este título es buenísimo para empatizar con el movimiento feminista y aunque no es un libro de historia del feminismo, sí comparte un contexto completo sobre el cansancio que han vivido las mujeres antes que nosotras, para entender cómo fue que llegamos al momento en el que estamos, tan engañoso, porque en teoría vivimos en equidad pero en la práctica lo sentimos diferente.

Antes de comprar este libro ví otro título de Nuria Varela que se llama “Feminismo para principiantes”, y no lo compré porque no me siento principiante, me siento más cansada que principiante. Por eso recomiendo éste libro a las que se sienten cansadas del machismo y quieren conocer qué hacer para dejar de estarlo. Pero también para aquellas y aquellos que ven a las mujeres a duro y dale con el feminismo (o como me lo escribió el tipo del que te conté) y quieren saber por qué andan diario con la misma cantaleta.

Y en definitiva voy a repetir autora, porque me gustó su forma de escribir tan clara y cercana, haciéndome disfrutar una lectura fluida que no cansa. Yo ya le puse el ojo a varios de sus libros.

4 comentarios en «Reseña: Cansadas»

La cajita es para motivarte a comentar algo