Las gallinas como si nada, ni cuenta se dieron porque tenían para tragar. Pero luego ya no había, se acabaron las sobras. Desde el primer día intenté salir a conseguirles algo, pero no pude salir, por eso rogaba a Dios que alguno de mis hijos me visitara pronto; ya mero se cumpliría una semana y nadie había ido a buscarme, me la pasaba preocupada por mis gallinitas.
Sigue leyendo Comida de gallinasReseña: Ecos
Creemos que somos nosotros los que elegimos qué leer, sin embargo tengo un fuerte presentimiento de que los libros nos llegan cuando nos tienen que llegar. Y de ese modo llegó a mis manos el libro ‘Ecos’ de la escritora Atenea Cruz, que además de ser mi profesora en la licenciatura, es una autora que ha sido reconocida con dos premios literarios y tiene en su trayectoria cuatro libros publicados.
La narración de Atenea Cruz se ha definido como económica, ya que en pocas palabras logra describir con precisión personajes y escenarios. En su escritura no hay ningún párrafo que sobre y ningún detalle que falte. Con ese talento presenta Ecos, una novela corta que tiene poco más de cien páginas.
Sigue leyendo Reseña: EcosSANAR
¿Cómo sanar?
Sanar el corazón,
sanar el linaje,
sanar contigo.
Aprender a sanar,
paseos para sanar,
con agua de coco para sanar.
Sanar con un café en el balcón.
El respeto se gana
Respeto no como ese acto de “respetar a los mayores” o “respetar el lugar para personas discapacitadas”, porque ese es un tipo de respeto que se da a las personas que están en una posición de fragilidad; ese es el mismo tipo de respeto cuando decimos: “respeta a las mujeres”. No, no hablaré de ese tipo de respeto.
Quiero hablar del respeto que damos a las personas que consideramos que son especiales por algún motivo. Del respeto que nace de la admiración, de saber que estamos frente a alguien que, por su trayectoria o conocimiento, merece nuestro respeto. El respeto que nos hace querer escuchar a esa persona, y que nos lleva creer todo lo que nos dice.
Sigue leyendo El respeto se ganaReseña: Shrek de William Steig
La caricatura de Shrek no es de mis favoritas y apenas he visto algunas escenas, sin embargo el cuento de Steig me gusta porque es directo y fácil; nada le sobra y todas las partes de la historia aportan.
Sigue leyendo Reseña: Shrek de William SteigComo cuando para avanzar, das veinte años de pasos atrás.
En el 2021 fue que me animé a seguir mi sueño de ser escritora. Por eso me anoté a talleres, leí libros sobre escritura, seguí varios blogs de buenas y bonitas escrituras, y de escritores que admiro, e incluso me la pasé escuchando podcast sobre escritura.
Y terminé el año con el logro de admitir, para mí misma y para unos cuantos, que soy escritora. Porque a lo mejor parece fácil que cualquiera ande por ahí diciendo que es escritor, pero da miedo enfrentarse al qué dirán.
Salí del closet.
Sigue leyendo Como cuando para avanzar, das veinte años de pasos atrás.Una scout… veinte años después
¿Qué mueve a una chava de casi veinte años a querer ser scout?, sobre todo cuando había tenido cero contacto con el movimiento. Es más, pensé que solo existía en Estados Unidos, y eso por las pelis.
Pero me invitaron, y dijeron que se acampaba… y eso movió las fibras de mi niña interior que iba a acampar con su familia, cuando aún éramos familia. Me registré en el grupo octavo.
Sigue leyendo Una scout… veinte años despuésReseña: La biblioteca de la medianoche
Fui a la librería Gonvill a comprar un libro de Stephen King que no encontraba en Amazon, raro pero cierto. Y mientras paseaba en los pasillos para ver qué más se me pegaba, noté que éste libro que les voy a spoilear tenía la etiqueta del número uno, es decir: el más vendido.
Lo compré porque es el más vendido.
Sigue leyendo Reseña: La biblioteca de la medianocheSin salud nada quiero.
Sin salud, nada vale, nada cuenta, nada quiero.
La mayoría de nosotros andamos tan bien de salud demasiado tiempo, que nos parece habitual vivir así… y por eso ponemos nuestra atención en todo lo demás: en eso que queremos porque no lo tenemos. Pero la salud, como la damos por hecho, no es algo en lo que nos ocupemos.
Sigue leyendo Sin salud nada quiero.El caso de las PINKS GIRLS GDL
Sabemos que las redes sociales son solo una parte de la realidad, y que debemos ver todo con ojo analítico, porque “caras vemos, corazones no sabemos”.
Aún así tendemos a compararnos, y a pensar que nuestra vida no es tan feliz como la de tal o cual… creemos que somos las únicas con problemas económicos, problemas de pareja, problemas con la comida, problemas, problemas, problemas.
De ahí que nacieron estas cuentas que promueven “la vida real”, por así decirlo, son influencers que no solamente se quitan los filtros, sino que además los hacen evidentes, y nos dicen: Este es un cuerpo de verdad, está es una relación de pareja real, esto es ser mamá, esta es una casa sin filtros, etc.
Sigue leyendo El caso de las PINKS GIRLS GDL